
Primer Pleno extraordinario: establecer los cargos electos y subirse un 2,7 % el presupuesto de sus grupos municipales. Son unos 3,3 millones de pesetas al año, para sus sedes, propaganda, papeleo interno. Todos por igual.
Es algo normal, de lo que no se puede decir nada al respecto. Pero ante esta modificación del presupuesto vigente, tengo preguntas que haré al aire, dudas que me rondan cuando no tengo otra cosa mejor que hacer:
- Si pueden subir el presupuesto de los grupos municipales, ¿por qué han negado subir las subvenciones a las AMPAS? Según dicen ellas mismas siguen desde hace 3 años con la misma, que apenas alcanza los 1000 euros. Y supongo que si no han podido precisar el presupuesto para las AMPAS, para el resto tampoco. ¿Por qué unos presupuestos sí y otros no?
- ¿Por qué fue un cargo de confianza, que los integrantes de las AMPAS no sabían ni quién era, a negociar con ellos el convenio y no un responsable municipal? Podría haber ido la concejala, por ejemplo, digo yo.
Otras preguntas que me hago:
- Habrá reajustes en los cargos de confianza de las tres formaciones? A más concejales, más cargos... ¿no?
- Hay concejales que tienen una sóla concejalía, como por ejemplo Silvia Uyarra (IU), que llevará Acción en Barrios. ¿Cobrará lo mismo que, por ejemplo, José Manuel Vázquez (PSOE) que gestionará 3 concejalías como Cultura, Función Pública y Régimen Interior o David Castro (PSOE) que se encargará de Hacienda, Desarrollo Económico y Comercio?
Bueno, algún día tendré respuestas.